Comboi a la Fresca. Arquitecturas Colectivas. Valencia_2011_ Arquitecturas colectivas 2011 meeting

Del 18 al 24 de Julio 2011 se celebró en Valencia el IV encuentro de la red Arquitecturas Colectivas: Comboi a la Fresca. Con el objetivo de tejer redes, pensar y activar la ciudad,  unos 60 colectivos de Valencia y otras ciudades participaron en este proceso de reflexión, acción, recuperación y gestión participativa del hábitat.

http://comboialafresca.arquitecturascolectivas.net/

Espacios públicos y privados del centro y la periferia y en total cerca de veinte emplazamientos ubicados en distintos barrios de Valencia, fueron los escenarios que se utilizaron para desarrollar el intenso programa de actividades participado por colectivos y asociaciones vecinales, que propusieron una idea de ciudad desde la colaboración, el trabajo en red, la autogestión, la sostenibilidad, el reciclaje y el humanismo.

Las actividades  se organizaron en convocatorias de acción participativa por la mañana y sesiones de reflexión conjunta por la tarde. Se pretende que el encuentro no sea la conclusión final de un proceso, sino el inicio de sinergias y encuentros que se van a proyectar en el futuro.

Los barrios de Patraix, Velluters, El carmen, Russafa, Natzaret y Cabanyal fueron las áreas de la ciudad donde se realizaron las actividades, concentradas en solares, medianeras, azoteas y locales, cedidos en cada caso por las asociaciones vecinales, o por propietarios privados con quienes se negoció una cesión temporal de espacios sin uso, o bien instituciones que han colaborado en diferente medida, como la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD), el Centre Cultural Octubre, el MUVIM o el Instituto Francés.

Los proyectos desarrollados entre colectivos de dentro y de fuera de la ciudad y entre éstos y algunas asociaciones de vecinos se propusieron en tres ejes principales: Talleres (Taller jurídico, taller de metodologías participativas y taller de masovería urbana), Itinerarios Sensibles por distintos barrios de la ciudad y Creación de Espacios (Solar Corona, Solar Princesa, Azoteas Colectivas, etc)

VER VÍDEO AQUÍ     I      VER PROGRAMA AQUÍ     I       VER DOSSIER AQUÍ

El encuentro pudo realizarse gracias al esfuerzo de un gran número de personas, a la obtención de recursos materiales, a la cesión de espacios y un presupuesto de 3000 euros  

La energía acumulda durante el encuentro se canalizó en la conformación de una serie de recursos: grupos de trabajo, archivos compartidos en dropbox, el inicio de elaboración de cinco guías jurídicas y la continuación de algunos de los proyectos iniciados. En este sentido, cabe destacar el proyecto de recuperación y reactivación para usos temporales del solar en la calle Corona, que después del encuentro nos ha sido cedido temporalmente por su propietario a la plataforma Comboi a la Fresca.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s